Takovo Mora
Indígenas
El responsable de recursos Naturales y Medio Ambiente de esa zona, que se encuentra en el municipio de Cabezas de la provincia Cordillera, Florentino Avila, dijo que se sienten engañados por la empresa estatal.
Indígenas
La secretaría de Recursos Naturales quedó bajo la responsabilidad del representante de Tarija Roberto Quispe, en lugar de Nelsón Bartolo, informó el presidente del Consejo Continental de la Nación Guaraní (CCNG), Celso Padilla.
Indígenas
El dirigente Higinio Coca manifestó que solicitaron al gobierno les otorgue un monto de dinero de recursos provenientes del IDH (Impuesto Director a los Hidrocarburos) porque no en todas las comunidades indígenas concluyó el saneamiento.
Indígenas
Sin embargo, el dirigente de la TCO Takovo Mora, Hijinio Coca, reconoció que existen comunidades que se resisten al Censo Agropecuario, pero indicó que pese a ello el proceso es una determinación del Gobierno.
Indígenas
Además de la indemnización de un millón de bolivianos, los indígenas exigirán al Gobierno la entrega de 75 hectáreas para la Capitanía de Takovo Mora como parte de un convenio con YPFB.
Indígenas
En abril de 2012, se logró un acuerdo entre el Ministerio de Hidrocarburos y Takovo Mora en un acta de conformidad del monto de compensación, suscrita por autoridades de YPFB y Takovo Mora, se asegura desde la empresa estatal.
Indígenas
Bartolo dijo que se ingresó a un cuarto intermedio porque la Policía departamental logró persuadirlos para evitar enfrentamientos y les anunció que se iniciará este martes el diálogo con representantes de la empresa estatal.
Indígenas
“Ayer se ha cumplido el plazo, hemos esperado hasta las seis de la tarde y no hubo ninguna respuesta; por lo cual ahora se ha procedido a bloquear el paso donde no se permite el ingreso y salida a las dos plantas que están en este lugar”, dijo el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez.
Indígenas
Higinio Coca, Capitán Grande de Takovo Mora, informó que se reunirán en la comunidad de Iguazurenda con los ejecutivos de la estatal petrolera para intentar llegar a un acuerdo y frenar la medida.
Economía
La estatal petrolera desembolsó en noviembre pasado Bs7 millones para financiar 8 proyectos de Desarrollo Económico y Productivo, 7 proyectos de Desarrollo Humano y 3 proyectos de Fortalecimiento Organizativo en la Capitanía Takovo Mora.