ROLANDO VILLENA
Política
Villena indicó que una democracia es más fuerte cuando se observa la alternancia, paridad y la oportunidad en nuevos liderazgos.
Social
En su nota, el Defensor recordó las cifras alarmantes de los 350 feminicidios ocurridos en los tres últimos años y los más de 70 infanticidios registrados durante 2014.
Social
Villena se refirió al caso del empresario Martín Belaunde, a quien la Conare negó el refugio. “Los derechos de los ciudadanos no se miden con criterios políticos”, dijo al respecto.
Social
La elección se efectuó el pasado 25 de marzo durante una reunión del Comité de Coordinación de la Red conformada por las representaciones de Bolivia, Venezuela, Nicaragua y Costa Rica.
Seguridad
El defensor del Pueblo, Rolando Villena, señaló este domingo que es inaceptable que ocurran muertes violentas de personas que se encuentran detenidas en recintos policiales, como la ocurrida hace unos días en Santa Cruz.
Seguridad
“He dispuesto que se realice un análisis jurídico de la LOFA, de los Códigos Penal Militar y del Procedimiento Penal Militar para plantear la inconstitucionalidad de aquellos aspectos que permiten y viabilizan las acciones de violencia y vulneración de derechos”, explicó Villena.
Social
Villena recordó que no es la primera vez que el alcalde cruceño incurre en este tipo de conductas y denunció que las autoridades judiciales 'no se atreven a sancionarlo, como si estuviera por encima de la norma'.
Social
Explicó que, en muchos casos, las formas de discriminar se han mimetizado, disfrazado o se ocultan bajo otros mecanismos más sutiles pero igual de destructivos.
Social
“La migración para nosotros, no es un “problema” sino una realidad propia de las sociedades, que genera aspectos positivos y negativos como todos los procesos humanos y que en materia de derechos humanos, debe tratarse desde la perspectiva de la garantía, la exigibilidad, la defensa y la promoción y, por lo tanto es parte intrínseca de nuestro trabajo como Defensorías del Pueblo; lejos de estigmatizar a la migración, es un fenómeno sociológico, que constituye para las Defensoría del Pueblo, una oportunidad de ser parte como facilitadores de esos procesos de integración”, manifestó.
Social
“Nos preocupa mucho lo que está viviendo Venezuela. Es necesario dejar de lado cualquier interés ajeno que pueda entorpecer la profundización democrática y buscar que prime el diálogo”, dijo Rolando Villena.