Reservas Internacionales
Economía
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, informó que se perdió una parte de las reservas para importar los bienes y servicios que necesita el aparato productivo.
Economía
El expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Armando Méndez, manifestó hoy que las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país son de rápida disposición, en caso de que el gobierno decida echar mano para atenuar la crisis generada por la caída de precio del petróleo.
Economía
En 2013, las RIN representaron el 50 por ciento del Producto Bruto Interno (PIB), ubicándose en esa relación muy por encima de otras economías de la región y del mundo.
Economía
En 2012 el crecimiento de las reservas estuvo en el orden del 15,9% y hasta el 30 de octubre de la presente gestión el aumento fue de 2,5%. El desarrollo de las reservas cayó en promedio por año a un ritmo del 11,5% de 2006 a 2012, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB).
Economía
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, estimó que los ingresos netos del ente emisor, para esta gestión, serán de unos 30 millones de dólares, como resultado del rendimiento de las reservas internacionales.