REGALIAS
Economía
El presidente de Fencomin, Alejandro Santos, dijo que mientras las cooperativas aporten el 1% sobre la producción neta de minerales, los directores que son representantes de las cooperativas mineras en el directorio de Comibol se quedarán, de lo contrario dejarán de aportar.
Economía
Al menos un centenar de joyeros protagonizó hoy en Sucre la primera marcha de protesta en demanda de la anulación del Decreto Supremo 2288, que establece que el sector también pague regalías mineras al Estado.
Economía
La recaudación total estimada para este 2014, entre impuestos y regalías, asciende a 60.279 millones de bolivianos, de acuerdo a cifras del Presupuesto General del Estado mencionadas por Jubileo.
Economía
De acuerdo a los datos de la gestión 2012, brindados por el legislador Jaime Navarro, la empresa comercializadora Bolivian River Gold SRL exportó oro por 290 millones 805 mil 61 dólares, y pagó al Estado por Impuesto a las Utilidades de las Empresa (IUE) tan sólo 1.900 bolivianos ($us270)
Economía
El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Alejandro Santos, resaltó que con la nueva Ley de Minería aportarán 5% al Tesoro General de la Nación (TGN).
Economía
El presidente de CANALMIN pidió al gobierno nacional dar a su sector el mismo trato que brinda a los cooperativistas mineros en el tema de impuestos. Ramos indicó que existen muchos pequeños productores que no tienen la misma capacidad de pago.
Regional
“(La mancomunidad de municipios) van a consensuar con el pueblo guaraní para que haya un sólo proyecto (normativo) y no sean dos”, manifestó el asambleísta Oscar Rodas.
Regional
Los campesinos y vecinos de los municipios de Monteagudo y Muyupampa, del departamento de Chuquisaca, continúan bloqueando las carreteras pidiendo el 50 por ciento de las regalías petroleras.
Regional
Cuatro de los cinco municipios del Chaco chuquisaqueño decidieron declarar un cuarto intermedio en sus medidas presión, en demanda del 50 por ciento de las regalías hidrocarburíferas, a solicitud de la Asamblea Legislativa Departamental.
Regional
“Hay que seguir luchando, hay que salir a los puntos de bloqueos, esto empieza. Hay que sumarse más es la decisión de la asamblea (del Comité de Huelga), nosotros estamos encabezando (las movilizaciones)”, dijo el dirigente Rómulo Serrudo.