PLANTA
Seguridad
Carla habría estado con vida tras ser vejada y agredida en la cabeza. La Policía aún no estableció qué hicieron los autores de la muerte durante casi una semana que la tenían con vida.
Regional
Recuerdan que cuando inició operaciones, la planta tenía previsto producir 2.250 ton/día de gas licuado, 3.144 ton/día de etano, 1044 barriles de isopentano y 1.658 barriles diarios de gasolina natural.
Economía
El mandatario exhortó a los trabajadores a cuidar a las empresas estatales de las intenciones privatizadoras de la derecha que según Morales, no tiene discurso porque ahora Colquiri tiene utilidades y aportan al bono Juancito Pinto.
Economía
Morales sostuvo que el Estado, comprando tuberías, gasta $us4 millones que se van afuera, pero con la Fábrica boliviana, el dinero se quedará en Bolivia. Recordó que con la construcción de la Planta, la inversión en El Alto es de $us700 millones en las áreas de nuclear, hidrocarburos y gas.
Economía
En la actualidad la capacidad instalada para la producción de clinker y cemento del país alcanza a 900.000 toneladas al año. Con el proyecto. el incremento llegará a las 2.000.000 de toneladas/año. Inversión alcanza a Bs550 millones.
Economía
Dice que no hay retraso en el plan de industrialización. Anuncia que la alemana Kutec, aproximadamente en marzo de 2017 entregará a Comibol, el Diseño Final de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, que contempla una producción inicial de 15.000 Ton/año en una primera instancia.
Economía
Ambas plantas tendrán una capacidad de generar 65 megavatios de energía eléctrica. Los créditos fueron otorgados a 30 años plazo y con una tasa anual de interés del 1.31%.
Economía
Con este proyecto, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invirtió en el municipio de San José de Chiquitos aproximadamente $us 5,78 millones en proyectos de redes de gas domiciliario, una estación de servicio de GNV y una Estación Satelital de Regasificación.
Regional
“Esta fábrica ha terminado siendo un elefante blanco. Estamos desesperados. Parece que nunca ha funcionado por falta de dinero, desde que se construyó no ha funcionado”, lamentó el subalcalde del Distrito 10, Nicolas Escóbar.
Economía
“Una planta de separación de líquidos, es una parte del proceso de explotación del gas natural que hemos de decir que no es necesariamente una industrialización”, dijo el exministro de Hidrocarburos, Guillermo Torrez.