PARO

Social
El Primer Mandatario aseguró que algunos trabajadores afiliados a la COB le envían mensajes de texto en el que le aseguran que van a marchar “obligados” y bajo amenaza de multa.
Social
El representante de la COB, Guido Mitma, denunció los supuestos abusos que sufrieron los marchistas en estos tres días de movilizaciones , por lo que ratificó que las medidas de presión no cesarán hasta que se anule el Decreto 2765 y se reincorpore a los 900 obreros despedidos a su fuente laboral.
Social
El paro de 72 horas de la COB, cumple su tercera jornada este viernes. Los sectores afiliados al ente matriz en todo el país, realizaron movilizaciones en las diferentes regiones de todo el país. Días antes, desarrollaron un paro de 24 y de 48 horas, también a nivel nacional.
Social
Cuando se realizaba una movilización y bloqueo por parte de los trabajadores en la ruta hacia Cochabamba, un contingente policial intervino la medida de presión, gasificó a los marchistas y detuvo al menos a 12 fabriles.
Indígenas
El secretario Ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de esa región, Jhonny Pardo, dijo que no hay instrucción para acatar el paro de la COB, pese a que están afiliados a la organización obrera.
Política
Presidente sostuvo que la idea de revisar la alianza COB-Gobierno no fue escuchada por las bases y por eso algunos tratan de confundir a la población. Trigoso dice que los trabajadores de todo el país decidieron apostar por el país y Romero asegura que el paro se ha restringido a unas cuantas movilizaciones.
Regional
Hay bloqueos en la avenida Blanco Galindo e incendio de llantas. Presidente Morales dicen que son grupos pequeños y que Cochabamba está desbloqueada. En La Paz, la COB se moviliza por las calles.
Regional
El gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, lamentó las medidas de presión que pretende concretar la COB el miércoles, jueves y viernes, debido a más de una actividad tendría que retrasarse por esta medida de presión.
Economía
No obstante, Arce destacó que la economía del país “va muy bien” en comparación a otros países de América Latina y Europa que viven actualmente una crisis en su economía. “Pese a esto Bolivia sigue creciendo y sigue existiendo buenos resultados”, afirmó.

Páginas