OEA

Política
Evo dice que el expresidente le pidió ser candidato a Director General de la Unesco y él aceptó. En réplica, Mesa desvela también que Morales en 2013 le ofreció postulación al cargo de la OEA.
Internacional
La canciller venezolana acusó a una “coalición intervencionista” de actuar contra Venezuela y pretender aislar a la nación, pero desestimó ese accionar. “
Internacional
La canciller Delcy Rodríguez aseguró que ha recibido instrucción del presidente Nicolás Maduro para "iniciar el procedimiento de retiro" del organismo internacional.
Política
La sesión fue convocada con el apoyo de 20 países y debió realizarse la mañana de este lunes, pero el presidente pro tempore del Consejo Permanente, el embajador de Bolivia Diego Pary, decidió suspenderla. Después se inició la reunión sin la presencia del representante del Estado Plurinacional
Política
La convocatoria para la sesión extraordinaria se haría en esas condiciones por la ausencia del presidente pro témpore, el representante de Bolivia Diego Pary Rodríguez, y del vicepresidente Jean-Victor Harvel, embajador de Haití.
Política
Bolivia asumió la presidencia del Consejo Permanente de la OEA el sábado y este lunes decidió suspender la sesión convocada sobre Venezuela.
Política
Como nuevo presidente del Consejo Permanente del organismo, el gobierno de Evo Morales suspendió la reunión solicitada por 20 países para discutir la posible aplicación de la Carta Democrática al régimen chavista.
Internacional
El secretario general de la organización emitió un comunicado condenando la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que se atribuye las competencias de la Asamblea Nacional.
Internacional
La declaración ha sido firmada por los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
Política
Ningún país miembro de la OEA ratificó las convenciones desde 2013. En Bolivia, la Cámara de Diputados las aprobó en febrero. El senador Víctor Hugo Zamora sugirió a la Cámara de Senadores paralizar su tratamiento. El Viceministro de Justicia dijo que se tomarán en cuenta las sugerencias.

Páginas