obispos

Social
Se trata del reverendo padre Carlos Curiel, hasta ahora Vicario General de la Arquidiócesis de Cochabamba; y del reverendo padre Juan Gómez, hasta ahora Rector del Seminario Mayor Arquidiocesano ‘San Lorenzo’ en Santa Cruz.
Política
“Puede estar tranquilo el presidente, porque los obispos no van a fundar un partido. Lo que sí está claro es que los obispos, como todo ciudadano boliviano, como todos los habitantes de este país y más aún como pastores de todos los católicos de este país, tienen una opinión política”, explicó.
Política
Los Obispos también llamaron a la hermandad de chilenos y bolivianos, pero advirtieron que hay una “falta de concordia por contradicciones y brechas de estridentes desigualdades y marginaciones”.
Política
Dicen que ahora el país ingresó “en una época en la que los gobernantes, aprovechándose del poder judicial, interpretan según sus intereses las leyes".
Social
El embajador boliviano ante la Santa Sede, Julio César Caballero, indicó que la entronización realza la religiosidad de la mayoría de los bolivianos y la fe que tienen en la “mamita de Copacabana”.
Social
Advierten que la justicia tiene la obligación de esclarecer las muertes y agresiones con transparencia, idoneidad y objetividad. “Los responsables deben ser identificados a fin de que asuman las consecuencias de sus actos”, dice un comunicado.
Internacional
Francisco anunció también la creación de un colegio de juristas que lo asistirán antes de pronunciar la destitución de un obispo, precisa un comunicado del portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi.
Política
“No tengamos miedo de mirar la cara de esta realidad nefasta, ni seamos pasivos, ni resignados en afrontar las verdades incómodas que conlleva este problema”, cita el mensaje.
Política
Tras críticas a la Carta Pastoral, la Iglesia dice que no se acobardará ante la realidad del narcotráfico. Observa vacío de líderes auténticos y honestos, y considera preciso formar líderes capaces de integrar a todos los bolivianos.
Social
La autoridad también aseguró que existen “gruesos errores” por una falta de información. Además calificó de “temerarias” las acusaciones de la institución religiosa, la cual aseguró que el narcotráfico “penetró” en las estructuras de las autoridades.

Páginas