Mutún
Economía
Señaló que desde que asumió el cargo, hace dos meses, pidió a los principales representantes de la EMS que se transparente la negociación con las empresas interesadas en el Mutún, sin embargo hasta ahora no ha recibido respuesta alguna.
Economía
García Linera anunció que, para la segunda semana de octubre, se buscará reuniones con autoridades gubernamentales de China en busca de consolidar un crédito para reactivar la empresa.
Regional
"No hay otro apoyo por parte de sectores sociales, quien habla a favor de los trabajadores es contrario al Gobierno”, dijo el vocero de los trabajadores, Mario Bustillo.
Economía
El subgobernador de la provincia Germán Busch, David Yovio, quien está presente en la protesta en apoyo a los trabajadores, cuestionó el potencial de la empresa Mutún, el cual tiene una gran envergadura pero tiene impagos a sus mineros.
Economía
Los trabajadores cumplieron ayer un paro de 24 horas y este jueves están en cuarto intermedio a la espera de una respuesta.
Economía
“Los trabajadores del Mutún han entrado a un paro indefinido por el tema de la no cancelación de sueldos devengados de tres meses”, indicó el legislador y exdirigente de la Central Obrera Departamental (COD).
Economía
El ministro de Minería y Metalurgia, Cesar Navarro, informó que su cartera de Estado invitó a siete empresas extranjeras, privadas y públicas, fundamentalmente chinas, para explotar el Mutún.
Economía
“El Mutún fue descubierto en 1848, posteriormente un estudio muy serio se hizo en los años 50, otro estudio igualmente en los años 80, y todos esos estudios previos señalaron que el Mutún no era un yacimiento comercialmente interesante”, manifestó Rolando Morales.
Economía
El director del Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB), Marco Gandarillas, sostuvo que el proyecto de hierro del Mutún es inviable porque presenta muchas limitaciones en infraestructura, comunicación y energía.
Economía
El Ministro de Minería, Cesar Navarro, informó hoy que los abogados de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) presentaron la víspera un recurso de anulación al fallo de la Corte de Comercio Internacional (CCI) que obliga a Bolivia a pagar $us22.5 millones a la empresa Jindal.