MEDICOS

Social
Viruez dijo que las medidas de presión se cumplirán en tanto no se respete el Estado de Derecho, la Ley de Autonomías, la Ley del Ejercicio Médico, no se incluya a los profesionales en salud a la Ley General del Trabajo, entre otras demandas.
Social
El doctor Romero señaló que se realizarán visitas a varios centros hospitalarios para demostrar en la práctica que las observaciones de los médicos al SUS son justificadas.
Social
Larrea señaló que ahora la población tendrá que pelear junto a los médicos para implementar la propuesta de los médicos.
Política
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, manifestó que tampoco entiende la actitud del Colegio Médico que hizo aplazar el tratamiento de la Ley y después no se sienta a debatir el texto.
Política
El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Edwin Viruez, indicó que los técnicos de la entidad y del Ministerio de Salud se reunirán para definir la ley orientada a que se garanticen las condiciones para un sistema de salud que atienda el seguro universal.
Política
Sostuvo que es respetuoso de la decisión de los médicos del departamento de La Paz, que consiste en no realizar conversaciones con el Gobierno mientras se trata el proyecto de ley en el Legislativo.
Política
El presidente del Colegió Médico, Edwin Viruez, señaló con la carta enviada por el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, el Gobierno demuestra que le falta compromiso y seriedad, pese al consenso de Cochabamba.
Política
Rocabado señaló que el preocupante la actitud de quienes abandonaron el diálogo, pero destacó que la mayoría de los médicos tengan una posición madura.
Política
El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Edwin Viruez, explicó que se ha observado algunos puntos de la propuesta del Gobierno, y que para el lunes se esperar un respuesta favorable.
Política
Larrea señaló que para iniciar el diálogo las autoridades gubernamentales deben aceptar al menos cuatro de los 10 puntos de la contrapropuesta que enviaron los médicos, o de los contrario se levantarán de la reunión.

Páginas