LLALLAGUA
Seguridad
Después de una audiencia de medidas cautelares, la jueza Gertrudis Barrenechea determinó esta medida contra la mujer, de quien se mencionó que tenía una estrecha relación de “amistad” con la víctima.
Seguridad
La menor fue violada por primera vez en noviembre del año pasado por su novio y tres de sus amigos, entre ellos un niño de 12 años. La víctima quedó embarazada. El hecho fue denunciado, pero en enero, marzo y mayo de este año, la joven fue violada por los mismos adolescentes.
Regional
El proyecto de mejoramiento del sistema del servicio de agua potable y alcantarillado para Llallagua demanda una inversión de más de 51 millones de bolivianos, según el reporte de la radio Pio XII de la Red ERBOL.
Social
El menor sufrió una herida en la parte superior del ojo. Fue atendido en un centro de salud donde recibió puntos de sutura. Ahora tiene 10 días de impedimento.
Regional
Según el primer informe policial, el hecho ocurrió aproximadamente a las 20.30. El conductor de un vehículo tipo surubí (furgoneta), que llevaba 11 pasajeros, se distrajo al ver el cadáver de un burro muerto en la ruta.
Seguridad
En mayo pasado, la menor fue secuestrada. Los habitantes de Llallagua se movilizaron para hallarla, sin embargo, no pudieron hacerlo hasta que el muchacho, ahora sentenciado, fue sorprendido tratando de violar a otra niña.
Seguridad
La fiscal de Distrito de Potosí, Wilma Blazz explicó que el adolescente fue trasladado a la ciudad de La Paz en calidad de detenido preventivo.
Regional
La semana pasada, un adolescente de 16 años fue sorprendido tratando de violar a una niña. Lo interrogaron y reveló que había violado y asesinado a la menor de 4 años. El miércoles, las autoridades hallaron el cadáver.
Regional
El enfrentamiento se suscitó cuando los choferes del transporte libre pidieron respeto a sus paradas: una cerca a la parroquia de Llallagua y otra en la urbanización Sacamarca.
Social
La autoridad defensorial advirtió que la violencia contra niños, niñas y adolescentes es una constante que está en aumento en el país sin que hasta ahora las autoridades y las instituciones responsables de velar por la niñez y adolescencia hayan realizado acciones concretas para frenar esta situación.