Karachipampa

Economía
Actualmente Karachipampa produce plomo con un 99,97% de pureza, calidad exportable, y estima llegar a una producción de 18 mil toneladas al año desde la próxima gestión.
Economía
La Empresa Metalúrgica Karachipampa (EMK) empezó hoy, 30 años después de su inauguración, a fundir complejos de minerales para extraer, inicialmente, concentrados de plomo metálico y más adelante lingotes de ese metal y de plata, señala una nota de prensa del Ministerio de Minería.
Economía
La construcción de la planta de Karachipampa fue autorizada en 1976 durante la dictadura de Hugo Banzer Suárez. Las obras fueron concluidas en 1984 durante la presidencia de Hernán Siles Suazo, es decir, 30 años atrás.
Regional
René Navarro recordó que Karachipampa ya tiene garantizada la construcción de viviendas afectadas por las instalaciones mineras, una cancha de césped sintético y un colegio, pero sus habitantes aún continúan reclamando.
Economía
El gerente de producción de la Empresa Metalúrgica Karachipampa, Eddy Téllez, declaró hoy que el 4 de julio entrará en funcionamiento ese complejo para el procesamiento de minerales.
Economía
Herán Mariscal, exdirigente del Comcipo, manifestó hoy que la planta metalúrgica de Karachipampa es técnica y económicamente inviable por la materia prima que requiere para su funcionamiento y la inversión realizada hasta el momento, que suma cerca de 400 millones de dólares.
Economía
Hace trece meses que el presidente Evo Morales inauguró las operaciones de la Planta Metalúrgica de Karachipampa y hasta el momento dicho complejo industrial potosino no desarrolla actividad alguna.
Economía
El gerente del complejo metalúrgico Francisco Infantes dijo que los técnicos garantizarán la puesta en marcha de la planta, aunque no precisó la fecha de entrega. El presidente de Comcipo Jhonny Llalli insistió en que no se debería malgastar dinero en un proyecto sin solución.
Economía
El gobierno pondrá en funcionamiento en dos meses –y por segunda vez- la planta metalúrgica de K’arachipampa, luego de que un percance técnico postergara su puesta en marcha definitiva en enero pasado, informó Víctor Hugo Llanos Sota, técnico del Ministerio de Minería.

Páginas