IRAS

Social
También alerta el funcionario del SEDES que las personas que están con fiebre moderada y sobre todo alta tienen mayor potencial de transmitir virus y que deben asistir a consulta médica siempre.
Social
El jefe nacional de la unidad de epidemiologia recomendó a la población en general recordar las medidas de prevención, como el lavado de manos, el uso del alcohol en gel y la vacuna contra la influenza.
Social
De los casos reportados de IRAs de enero a abril, 78.018 de casos registrados corresponden a mujeres (53%), mientras que 70.478 (47%) afectó a varones.
Social
El número de Infecciones Respiratorias Aguadas (IRAS) alcanzó a 1.724.000 casos a nivel nacional. Recomienda reforzar la práctica del lavado de manos, cuidado de la tos, utilización del barbijo, desinfección en el hogar, en el trabajo, evitar el saludo del beso y con la mano.
Social
“Tenemos 71 casos de dengue y nueve casos de chikungunya confirmados”, informó la responsable de salud en la región, Meilin López.
Social
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jhonny Vedia, informó que esta región del país se encuentra en epidemia por el incremento considerable de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) sin neumonía durante la última semana.
Social
El viceministro de Salud, Martín Maturano, informó a ERBOL que a nivel nacional se registraron 964.625 casos de infecciones respiratorias agudas.