IPC

Economía
Ralde señaló que si bien en la actualidad existe una producción rentable de alimentos, aún es insuficiente la inversión que se realiza en el sector para garantizar el abastecimiento sostenido en el mercado interno.
Economía
Un sondeo realizado por Erbol en los mercados Rodríguez, Villa Fátima y El Tejar, de la ciudad de La Paz, reveló que los precios de los alimentos que más subieron, en el último mes, fueron la papa, el tomate, el pimiento morrón, fideos y el pollo.
Economía
El gobierno advirtió que el tomate no bajará rápidamente su precio por lo que dispuso arancel cero para su importación. Sin embargo considera que los precios de la papa y el pollo bajarán debido a las próximas cosechas y aumento en la producción.
Economía
Pérez sostuvo que con estos resultados existe riesgo de que la población en extrema pobreza aumente, ya que son los pobres los que gastan más del 50 por ciento de sus ingresos en la compra de alimentos.
Economía
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, admitió hoy que los fenómenos meteorológicos acaecidos en el último mes causaron la subida del precio de algunos alimentos como el pollo y la papa.
Economía
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio un aumentó de 0,61 por ciento respecto al índice de junio, una acumulación de 2,86 por ciento en siete meses del año y 5,05 por ciento en su proyección hasta diciembre.

Páginas