INVESTIGACION

Ciencia y Tecnología
Científicos de Harvard crean por primera vez de forma artificial el complejo "bañador" del escualo y comprueban que le permite nadar más rápido
Ciencia y Tecnología
Investigadores de una Universidad de California han descubierto que el animal más rápido del mundo no es un guepardo, sino un ácaro.
Indígenas
El secretario General de la CSUTCB, Rodolfo Machaca, dijo que de acuerdo con la rotación, la próxima gestión – de dos años- corresponde a su sector, misma que adelantó se consolidará a mediados de este año.
Social
Con el fin de consolidar programas estratégicas en el área de hidrocarburos y minería, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la estatal Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH) suscribieron un acuerdo.
Indígenas
La ministra Nemesia Achacollo dijo que este tipo de denuncias no sólo se dan en el Fondioc, sino en otras entidades estatales, a las que aseguró se hacen seguimiento.
Ciencia y Tecnología
La inclinación del hombre por fumar parece haber estado en nuestros genes mucho antes de que los indígenas americanos utilizaran el tabaco en sus rituales y los europeos lo llevaran a su continente en el siglo XVI
Indígenas
La forma en que manipulan piedras –para abrir frutos secos, excavar e investigar agujeros – ha fascinado a los científicos durante años y estudios recientes se han concentrado en la habilidad de los capuchinos para dirigir y arrojar piedras con precisión.
Indígenas
La abogada Aida Camacho no dio el nombre de la sirionó que dio a conocer la desaparición de indígenas, pero aseguró que su nombre se registró en el cuadernillo de investigaciones. Tampoco informó sobre la lista de los menores desparecidos.
Cultura
“La investigación en comunicación en Latinoamérica ha tenido buen aporte a nivel mundial en la década de los 70 y 80 avanzada que no tuvo respuesta en las siguientes generaciones sino como una corriente bien asentada; entonces, queremos retomar aquello y lograr la madurez”, dijo Sotomayor.
Indígenas
Cox dijo que también se cursó una carta de denuncia a la Gobernación de Pando solicitando la investigación del caso por la “extraña interferencia” en acciones de atención y protección para la comunidad indígena Tacana.

Páginas