Internet

Ciencia y Tecnología
Los globos vuelan a unos 20 kilómetros de altura, se conectan entre sí y con los usuarios gracias a antenas especiales
Ciencia y Tecnología
La ATT informó hoy que el 13 y 14 junio se realizará el primer taller sobre la implementación de un Punto de Intercambio de Tráfico de Internet (IXP) en Bolivia, con operadores, cooperativas, instituciones públicas, representantes de Google.
Ciencia y Tecnología
El director de la entidad, Cliffor Paravicini, en entrevista con Erbol, dijo que una de esas políticas es promover la interconexión entre las cuatro operadoras que existen en el país (ENTEL, AXE, VIVA y TIGO) para bajar la tarifa.
Ciencia y Tecnología
La Unasur aprobó un importante proyecto estratégico que comienza a desatar los lazos de dependencia con Estados Unidos: la creación de un mega-anillo de fibra óptica que hará que las comunicaciones internas de la región no pasen más por suelo estadunidense.
Ciencia y Tecnología
Desde universitarios, funcionarios públicos y privados y hasta algunos profesionales protestan en las redes sociales ante la rebaja de 300MB por tres bolivianos a 55MB por el costo de dos bolivianos del servicio de Internet brindado por la telefónica Tigo.
Ciencia y Tecnología
El tráfico de internet se vio afectado en todo el mundo por lo que expertos en seguridad describieron como el mayor ataque cibernético de su tipo en la historia.
Economía
La Resolución Normativa de Directorio señala que “los contribuyentes del Régimen General podrán beneficiarse con la presentación de declaraciones juradas vía internet desde su propio domicilio u oficina durante las 24 horas del día, todos los días de la semana”.
Economía
Mediante sendos comunicados distribuidos en medios de prensa y páginas web, las empresas VIVA y ENTEL anuncian la rebaja de las tarifas de acceso a internet. La empresa ENTEL ofrece un plan básico de internet ADSL de 0,5 mbps a 150 bs hasta planes de 1,5 mbps a bs 340, en promedio la rebaja es del 50% para beneficio de los usuarios de dicha empresa.
Internacional
La medida, aprobada por el Comité del Congreso Nacional del Pueblo, busca "reforzar la protección de la información personal online y salvaguardar el interés público".

Páginas