Guraníes

Indígenas
De acuerdo con el reporte de radio Eco de la Red Erbol, el evento está previsto para el día 28 de mayo. La Feria cuenta con el apoyo de la Fundación Norte-Sur y de la Alcaldía de Huacaya.
Indígenas
El dirigente Abel Coreguari señaló a Erbol que tras una reunión fallida con el alcalde de Charagua, Belarmino Solano, y otras autoridades municipales, que supuestamente abandonaron una reunión con los indígenas, decidieron declararse en emergencia.
Indígenas
Suárez explicó que el Consejo de Capitanías logró un convenio con instituciones para comprar semillas de maíz en beneficio de las 400 comunidades guaraníes. Además señaló se llevó alimento para las familias afectadas por la sequía.
Indígenas
En el INSA dijeron que sólo el director Ejecutivo podía pronunciarse sobre las acusaciones. Murillo se encontraba en el área rural en una tarea de peritaje sobre los cultivos perdidos por las lluvias en La Paz.
Indígenas
Se benefició a las comunidades de Eity, Sinai, Itapicoe, Karaguatarenda y San Miguel de Pocitos del municipio de Gutiérrez y Yateirenda de Cabezas con alrededor de 6.500 gallinas para más de 200 familias guaraníes.
Indígenas
Se oponen a la construcción del tramo Entre Ríos-Palos Blancos de la carretera El Chaco del departamento de Tarija y las autoridades de esa región reconocen que los indígenas no fueron consultados para la construcción de esta obra.
Indígenas
El Consejo de Capitanías de Chuquisaca (CCCH) plantea a través de un proyecto de ley de redistribución que los guaraníes de esa región perciban el 8.33 por ciento de las regalías petroleras del Chaco chuquisaqueño.