Granizada

Indígenas
Según Avelino Aparicio, brigadista de Seguridad Ciudadana de esa población, la granizada duró media hora y al menos el 50% de sus cultivos fueron afectados.
Regional
La granizada registrada el fin de semana en Anzaldo, departamento de Cochabamba, dejó al menos 350 familias afectadas, 300 hectáreas de cultivos destruidos y aproximadamente 25 viviendas deterioradas, información comunarios y autoridades del municipio.
Regional
Funcionarios del Viceministerio de Defensa Civil se constituyeron en el municipio de Luribay para evaluar los daños causados por la torrencial granizada que provocó el deslizamiento de un cerro.
Regional
Una fuerte granizada se registró el pasado fin de semana en el municipio de Luribay, departamento de La Paz, donde luego un cerro se deslizó sepultando al menos tres viviendas, vehículos y un tractor, según la denuncia de los dirigentes de la zona.
Regional
Las comunidades chuquisaqueñas de Alcantarí, Sorojchi, Silla Orco y otras también fueron afectadas porque sus cultivos agrícolas se encuentran destruidos.
Regional
Más de 400 familias y al menos 100 hectáreas de cultivos agrícolas fueron afectadas en las últimas semanas por las granizadas y heladas registradas en el municipio cochabambino de Bolívar.
Regional
La directora del establecimiento, Nadia Alave, señaló que los dos estudiantes heridos de gravedad son: José Aliaga y Emma Mamani, quienes fueron trasladados al Hospital Holandés. El profesor fue llevado al Hospital Obrero.
Regional
“Los sembradíos de arveja, trigo, cebada y sobre todo la papa que estaba creciendo ahora están parados como palitos”, relató Ángel Estrada, habitante de la comunidad de San Sebastián, Potosí.
Regional
Las riadas a causa de las lluvias y la granizada continúan afectando los cultivos agrícolas e incluso viviendas de decenas de familias en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Cochabamba, Potosí y La Paz.
Regional
“En vano lloré y grité, no había caso. Los cultivos de papas estaban iniciando a florecer y fueron destruidos, (por la gravedad del fenómeno), no creo que recuperen. No hay alfa alfa, la totora (alimento para ganado) también está destrozada, relató José Quispe Vargas.

Páginas