GOBERNACION

Regional
Recientemente fue inaugurada la “Casa de Acogida para mujeres en situación de violencia intrafamiliar” en la zona Final Los Andes, Distrito 4. Este proyecto costó Bs.3.6 millones.
Regional
Las autoridades departamentales detectaron que el sistema de calefacción del hospedaje es precario, puesto que consiste en una garrafa que provee combustible a una chimenea de tipo artificial.

DISCUTIBLE PERO NECESARIO

Victor Hugo Maidana Alcoba

Después de más de una década de indefinición sobre los temas de jurisdicción municipal en la ciudad de La paz, la Gobernación del Departamento ha dado un veredicto definiendo parcialmente, una limitación ideal del Municipio de la ciudad de La Paz, con los Municipios de Palca y Mecapaca, todas pertenecientes a la Provincia Murillo del departamento paceño.

Los puntos de debate en esta problemática, sin duda alguna tienen que ver con temas de orden económico generado por la distribución de los recursos nacionales y departamentales provenientes básicamente de los tributos o impuestos.

Con esta disposición de la Gobernación del Departamento varias zonas de la zona sur de la ciudad pasarían a jurisdicción del municipio de Palca.

En lo que se refiere a la controversia con el municipio de Mecapaca se dejaría a la ciudadanía para que mediante un referéndum se encuentre definiciones al respecto.

Esta determinación de la Gobernación del Departamento desde luego que no es suprema, ni definitiva, existen instancias de apelación hasta encontrar el agotamiento de la vía administrativa, lo que significa que el tema aún no está resuelto del todo incluso se abre posibilidades reales para el dialogo entre municipios.

La medida ha desatado un vendaval de reacciones entre los vecinos ya que el municipio de La Paz es la que marca presencia técnica e institucional en estas zonas.

La mayor parte de los servicios municipales los proporciona el municipio de La Paz, es el caso de aseo urbano, maquinaria pesada, prevención de riesgos, asfaltos, jardines, transporte, etc. etc.

Lamentablemente los municipios de Palca y Mecapaca, pese a la buena voluntad y las razones histórico políticos de por medio sobre las jurisdicciones reclamadas, no tienen la suficiente capacidad para reemplazar los servicios principales para la vecindad.

Que tienen todo el derecho de desarrollarse, lo tienen, eso no está en discusión, pero hasta que lo hagan, puede pasar mucho tiempo y ese tiempo en el fondo, significan pérdidas y estancamientos para la ciudad, es decir aprender y crecer toma su tiempo.

Lo dicho visto desde la política, de repente no sirve, pero desde la perspectiva de la gestión pública es fundamental, desarrollar procesos firmes, claros y seguros.

Eso quiere decir que la ruta para ir encontrando salidas, principalmente es la gestión pública y la accesoria es la política dentro de un equilibrio constructivo que armonice las acciones de lo uno y de lo otro.

Entonces, lo queda es que los alcaldes promuevan escenarios de dialogo, para que sea la ciudad de La Paz  la que al final se beneficie  con obras y servicios que ofrezcan los municipios de aquí y de allá sin murallas que impidan cubrir las necesidades vecinales.

Mirar adelante y avanzar tendrían que ser las metas dentro de un escenario de dialogo, donde los más grandes no abusen de los pequeños y la gestión pública de obras y desarrollo tengan un lenguaje de consenso, en ese sentido la decisión de la Gobernación del Departamento de La Paz, sobre los límites municipales es discutible pero necesario.

GRACIAS Y HASTA LA PROXIMA CUANDO VUELVA PARA HABLAR JUSTO Y CABAL.

icono-noticia: 
Regional
Gobernación recuerda que en mayo de 2016, los alcaldes del departamento firmaron con el Gobernador Félix Patzi, un Acta de Entendimiento para el cofinanciamiento de proyectos de riego pero que no pudo avanzar más.
Regional
Espera que con las últimas lluvias el Lago Poopo recupere un poco. “La lluvia tiene lados positivos. El positivo es que estamos superando la sequía y el lado negativo es que nos arruinó ver el Dakar”, comentó la autoridad.
Social
Una comisión técnica de la Gobernación, llevará este viernes camas, colchones, vituallas y elementos necesarios paras contrarrestar las pérdidas de los damnificados en las comunidades de Porvenir y Cotaña, en Luribay, provincia Loayza.
Regional
Hay temor por una escasez y sobreprecio en los productos n las ciudades, pero lo más grave es que los campesinos se queden sin alimentos propios por la pérdida de sus cultivos.
Social
De acuerdo con el informe de la emisora local, al menos una decena de personas con limitaciones intentó ingresar por la fuerza a la Gobernación, pero su acción fue impedida por efectivos policiales. En respuesta, se crucificaron en la entrada de este edificio.
Regional
En la ciudad de La Paz entregará un moderno equipamiento para los servicios del Hospital de Clínicas, con una inversión de Bs.3 millones. Gobernador Félix Patzi indicó que es la muestra de trabajo pese a las difíciles condiciones económico-financieras de la Gobernación.
Regional
Canelas aseguró que esta institución no cuenta con los recursos suficientes para cumplir con el incremento salarial del 6%, el cual fue pactado entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB).

Páginas