FERIA
Cultura
El evento fue inaugurado el pasado viernes 20 de julio en la zona Sopocachi de la ciudad de La Paz y concluirá este martes 16 de julio.
Indígenas
Este sábado en la plaza Villarroel ofrecerán productos orgánicos y a precios económicos. Se ofrecerá una variedad de hortalizas y verduras de carpas solares y chacras. Se tendrá música autóctona.
Indígenas
La venta de llamas, ovejas y cerdos se realizará este sábado en la comunidad de Coscapa. En la actividad participan pobladores de las comunidades de Quimsa Mujinitani, Tiquimani, Coscapa y Cuticucho.
Economía
Para este año la organización incorporó el componente turístico. “Para esta versión se ofrecerán circuitos turísticos, visita a los atractivos naturales de los municipios de Las Carreras, Villa Abecia y Camargo; una oferta gastronómica y hotelera adecuada para un festival”.
Indígenas
Sólo cuentan con dos puntos de venta en la ciudad de El Alto, que según la dirigente Lidia Ruiz no es suficiente para promocionar la producción agropecuaria y artesanal de mujeres campesinas de La Paz.
Economía
La exposición se realizará el 1 y 2 de febrero en instalaciones de la Coordinadora de Integración de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas y Originarias de Bolivia, (CIOEC BOLIVIA), ubicada en la calle Beni, frente a la Terminal de Buses (Nº 285).
Regional
Obras menores, además de bienes y servicios comprendidos entre 20 mil y un millón de bolivianos serán parte de la demanda edil este año. La feria se realizará a fines de febrero.