EVO

Política
Vicepresidente anunció que el mandatario retornará en las próximas horas para encabezar las reuniones de gabinete de los miércoles porque – según dijo – “el presidente es una máquina de trabajar”.
Política
!Qué viva Evo Morales¡, arenga el vicepresidente en concentraciones de estudiantes a los que toma examen sobre temas políticos vinculados a la ideología del gobierno sobre el tema de gas y “octubre negro” de 2003.
Política
Aseguró la unidad interna para Evo Morales sea nuevamente elegido presidente del Estado Plurinacional, porque “el cambio es la única manera que este país sea un país desarrollado y que nunca más conozca la pobreza”, indicó.
Política
“Ahora que queremos separar la Ley 1008, uno para la cocaína y otro para la coca, algunos dirigentes engañando a sus bases, dicen que no se cambie la Ley 1008, entonces de qué coca por vida están hablando”, manifestó.
Política
Ratifican convocatoria para este martes a las 19:00 en la plaza San Francisco. El sello del oficialismo sobre el “21F día de la mentira”, es una calumnia colectiva a la población que votó conscientemente por el rechazo, dice activista Torres.
Política
Exministra Valdivia aclara que no hay decisiones sobre candidatos. Cordero recuerda que el 21 de febrero de 2016, el Estado gastó Bs 165 millones para “satisfacer el capricho de Evo y Álvaro para saber si pueden ser candidatos y la gente le dijo NO”.
Social
“La producción del Chapare es ilegal”, dice un dirigente. Reiteran pedido de un referendo. Cocarico dice que se apuran la ley por temor a que otro gobierno erradique. “Si no aprobamos será algo muy negativo para nuestro gobierno”, indicó. Carpas y ollas comunes se observan en las calles.
Política
Exhortó a los directores de las escuelas aclarar que no hubo guerra sino una invasión y que Bolivia perdió el Pacífico no por una guerra sino por una invasión, además recordó que el mundo sabe que Chile permanentemente invadió a los países vecinos como la Argentina, a Bolivia y al Perú.
Seguridad
Rodríguez dijo que el acuerdo beneficiará a millones de bolivianos que viven en el extranjero y necesitan legalizar documentos para ejercer derechos fundamentales, desde la afiliación pasando por el registro de sus títulos, el cobro de sus pensiones.
Social
El beneficio será para impedidos graves y muy graves. Se excluye a discapacitados visuales. El Estado contratará hasta un 4% de su planilla a discapacitados o familiares y la empresa privada puede cubrir hasta un 2% a cambio de distinciones y reconocimientos.

Páginas