ESPIONAJE
Ciencia y Tecnología
Rusia y China han sido acusadas de espionaje internacional. Al contrario de la NSA, lo habrían hecho modificando diferentes objetos: teteras y planchas con chips maliciosos y memorias USB infectadas con un troyano
Ciencia y Tecnología
Más allá de la colaboración de las empresas, también entró en sus sistemas sin permiso, según el 'Washigton Post'
Política
El escándalo de la vigilancia de las comunicaciones realizada por la NSA a mandatarios extranjeros y millones de ciudadanos en todo el mundo salió a la luz gracias al extécnico de la NSA Edward Snowden.
Ciencia y Tecnología
Las actividades de Estados Unidos mediante el espionaje de la NSA supone un ataque directo contra los Derechos Humanos. ¿Qué podemos hacer desde una perspectiva legal?
Internacional
EEUU podría haber intervenido el teléfono de Angela Merkel por más de 10 años, según un reporte de prensa publicado este sábado, que además señaló que el presidente Barack Obama le dijo a la canciller alemana que él habría puesto fin a la situación si hubiera sabido al respecto.
Internacional
Alemania y Brasil están preparando una resolución para la Asamblea General de Naciones Unidas que demandará un final para las acciones de espionaje excesivo e invasión de la privacidad, informaron este viernes diplomáticos de la ONU.
Internacional
El Gobierno de Estados Unidos insiste en su derecho a recabar información en cualquier país del mundo con objeto de proteger a sus ciudadanos, pero está dispuesto a revisar los programas actuales de espionaje para asegurarse de que se recoge la información que realmente se necesita, no toda la que su desarrollada tecnología es capaz de reunir.
Internacional
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha propuesto la convocatoria de un foro mundial para reglamentar el uso de Internet e impedir el espionaje cibernético. Y lo ha hecho en el momento en que cada día nuevas voces en el mundo se suman a las críticas a las acciones ilegales de espionaje llevadas por EEUU.
Ciencia y Tecnología
NSA espió a Enrique Peña Nieto y a Dilma Rousseff, según se ha podido saber gracias a documentos filtrados por Edward Snowden. El espionaje al presidente de México permitió que Estados Unidos conociese el nombramiento de varios ministros antes de que se hiciese público.