EMAPA

Economía
Secretario general de la Confederación de Gremiales del Beni, Wilson Gutiérrez, informó que sus afiliados comercializarán la arroba de harina a Bs70. Los gremiales importaron 13 mil quintales de harina procedente del Perú y parte del producto llegará hoy a El Alto.
Economía
Cuatro personas fueron aprendidas el fin de semana en la ciudad de El Alto cuando comercializaban harina de EMAPA. Los involucrados fueron enviados a la FELCC para su investigación, informó Avelido Flores, gerente de la empresa estatal.
Economía
La Ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, informó hoy que cada familia podrá compra sólo una arroba de harina cada tres semanas en tiendas de EMAPA, a un precio de 70 bolivianos.
Economía
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) venderá desde este sábado la arroba de harina a 70 bolivianos con el fin de evitar el agio y especulación del producto durante las fiestas de Todos Santos, aseguró la ministra Teresa Morales.
Economía
En Tupiza, Potosí, un tráiler con 570 quintales de harina, provenientes de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), pretendía pasar el puesto de control y dirigirse hacia la República de Argentina. Las autoridades aduaneras sostienen que el producto pretendía ser contrabandeado puesto que hasta la fecha ninguna autoridad reclamó la mercadería.
Economía
La Ministra dijo que como institución están haciendo una representación ante el Ministerio Público para procesar a los dirigentes Víctor Núñez, Carmelo Rengifo y Constancio Gutiérrez que fueron quienes “chantajearon” a sus bases con quitarles el cupo de harina.
Economía
Los panificadores del departamento de La Paz piden al Gobierno que les provea de cuatro quintales de harina diariamente, pero la empresa estatal de alimentos señala que la demanda no es racional.
Economía
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) tienen el objetivo de evitar el incremento en el precio del pan y mantenerlo en 0,40 centavos de boliviano.

Páginas