EL MALLKU

Política
Manifestó que en La Haya se resolvió el tema entre “colonos” y que para el futuro los originarios reclamaran “con más inteligencia”.
Política
El “Mallku” considera que para el campesino será un proceso largo el recuperar la credibilidad de la población, sobre todo en las áreas urbanas.
Social
“La UPEA es grande, tiene sus sedes en Caranavi, Achacachi, en Viacha, en muchos lugares: la más grande, más grande que la UMSA, que otras universidades, eso hay que tomar en cuenta”, aseveró.
Seguridad
Quispe anunció que el bloqueo se trasladará a las carreteras troncales y que se buscará dialogar con las comunidades para que se unan a la protesta.
Seguridad
“Si pretenden atentar contra Zongo, contra al aprovisionamiento de agua, vamos a actuar con la debida contundencia y vamos a pedir que la justicia actúe con rigor”, manifestó.
Social
El presidente del Comité Cívico de Omasuyos, Elsner Larrazábal, indicó que estas estrategias de bloqueo son manejadas por el “Mallku”.
Política
En la actualidad, Felipe Quispe es catedrático de la Carrera de Historia en la Universidad Pública de El Alto (UPEA).
Política
En la actualidad, Felipe Quispe es catedrático de la Carrera de Historia en la Universidad Pública de El Alto UPEA.
Indígenas
Asegura que es un obstáculo para el Gobierno de cara a los comicios, por lo que quieren detenerlo. Se siente perseguido porque puede tumbar a Evo, afirma.