El Alto

Seguridad
De acuerdo con el identikit, el acusado tiene entre 25 a 30 años de edad y una estatura entre 1.60 y 1.65 metros. La Policía lo busca.
Seguridad
Según el reporte, la feminicidio ocurrió en la zona Mercurio. El presunto agresor, de unos 27 años de edad, está en calidad de aprehendido a la espera de su procesamiento.
Seguridad
Dorian Ulloa, secretario municipal de Seguridad, indicó que las bebidas se comercializaban en vía pública y se las decomisó al constatar que violaban la norma municipal y nacional.
Seguridad
La víctima recibió una puñalada en el corazón que terminó con su vida, mientras que su hermana tiene cinco cortes en el rostro, según la dirigente de la OTNB.
Seguridad
El hecho de sangre ocurrió el pasado 3 de diciembre en el pasaje Señor de Mayo, cerca a la Ceja. Los fallecidos son una pareja que era bebedora consuetudinaria y que tenían problemas debido a una deuda por la compraventa de thinner.
Conflictos y Periodismo de Paz - Violencia de género
En la ciudad de El Alto no reconocen el acoso o la violencia política como una problemática de su entorno. Aun cuando el estudio realizado por Alianza por la Solidaridad y Lideresas Políticas, entre diciembre de 2017 a enero de 2018 en la ciudad de El Alto y municipios del departamento se han registrado 24 denuncias de violencia y acoso político a mujeres.
Seguridad
El mayor Erland Guerrero, jefe de la División Delitos contra la Propiedad, informó que ambos acusados fueron capturados, alrededor de las cuatro de la madrugada, cuando intentaban “cogotear” a una persona.
Regional
El subalcalde Hugo Dávalos señaló que el proyecto favorecerá a 30 mil habitantes del Distrito 7 y la inversión alcanza a 88 millones de bolivianos.
Social
Reveca Cruz es madre de seis hijos y desde hace más de ocho años ella sola se hace cargo de su hogar y mantiene su familia, con su trabajo de comerciante y ahora como concejala.
Conflictos y Periodismo de Paz - Salud
El cáncer de cuello uterino es una enfermedad que cada día termina con la vida de cuatro a cinco mujeres en Bolivia y es la primera causa de muerte entre las mujeres adultas. La cantidad de pruebas registradas para prevenir la enfermedad en el país es muy baja, las estadificas reflejan que solo dos de cada diez mujeres se realizan la prueba en La Paz.

Páginas