Ecobol

Economía
La dirigencia sindical demanda la intervención del Gobierno para que se resuelva las aportaciones las AFPs, tomando en cuenta que el incumplimiento compromete a gestiones anteriores que descontaron aportes a tiempo de elaborar las planillas de pago.
Economía
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, aseveró que Ecobol “no ha respondido como debería” y que, si bien la política del Gobierno es cerrar este tipo de compañías, se respetará que el servicio postal es un derecho.
Economía
El ministro de Obras Públicas señaló que sólo existe un informe preliminar de los resultados de la intervención a Correos y que se esperarán datos finales para “tomar decisiones”.
Indígenas
En 2008, el Ministerio de Obras Públicas posesionó a Marvel Vargas como gerente General de Ecobol, en representación de los Ponchos Rojos. En 2012, Vargas fue reemplazado por Constancio Hugo Choque.
Economía
Es posible que más adelante se forme una nueva empresa que se adecúe a los nuevos tiempos y la tecnología actual, ya que esta empresa creada en 1990, no cambió hasta la fecha pese a los intentos que se hicieron en diferentes administraciones.
Regional
Lamentaron la situación de los empleados de la institución que deben ir a pedir el pago de su salario, prácticamente a diario.
Seguridad
“En vista de un conjunto de informes que han llevado a identificar riesgos, en lo que hace a la prestación en los servicios, entonces se ha generado la decisión de intervenir”, dijo Cayoja esta mañana al momento de ingresar a instalaciones de Ecobol.
Economía
“A nosotros nos alegra (el Decreto) porque aquí se va a transparentar el manejo de la institución, de esos recursos propios que genera Ecobol y también de la inyección que ha dado el Gobierno”, indicó Rubén Bascopé.
Social
Los demandantes exigen el pago de salarios desde el mes de marzo y exigen una aclaración de cuentas debido a denuncias de corrupción en contra de los directivos de la institución.
Social
La secretaria de relaciones del sindicato de trabajadores de la Empresa de Correos de Bolivia, Patricia Calderón, afirmó que con el cierre paulatino de la institución quedarán sin empleo 548 trabajadores.

Páginas