Deuda externa

Economía
Según el criterio del Ministerio, es incorrecto afirmar que los bolivianos nazcan con deuda, sino por el contrario señaló que poseen activos netos.
Economía
De los 10 mil millones de dólares de deuda externa, el mayor acreedor es BID con el 28,7%, en segundo lugar está la CAF con el 23,8%, tercero se ubican los inversionistas en Bonos Soberanos con el 19,6%, en cuarto lugar la República Popular China con 8,9%.
Economía
La investigación identifica a 18 los acreedores con los que el Estado boliviano a establecido contratos de deuda, entre los cuales los más importantes son el BID, CAF y el Eximbank de China.
Economía
“Se encuentra mal asesorada. El año 2005, el monto total de la deuda llegaba a 4.947 millones de dólares, para fines del 2017 deuda alcanza a 9.428 millones de dólares. Esa es la forma correcta de medir el monto de la deuda”, dijo viceministro Durán.
Política
Diputada Costa califica de alarmante el ritmo de endeudamiento, más aún si Bolivia vive de una de las mayores épocas de bonanza de la historia nacional. Lamenta que el Ejecutivo responda “cualquier pavada” a más de 70 peticiones de informe escrito.
Economía
El PIB nominal es el valor de bienes y servicios producidos en un país para un determinado año. En Bolivia el PIB Nominal se elevó de $us 9.574 millones en 2005 a $us 33.238 millones a 2015, es decir creció en más de 3 veces.
Economía
Según los datos sistematizados por el Ministerio de Economía, la deuda externa en 2003 representaba un 64% del PIB, bajó a 52% en 2005, y dese 2007 oscila entre 19% y 14%.
Economía
Según las cifras brindadas el diputado Gonzalo Barrientos, 2014 cerró con una deuda externa de 5.736 millones de dólares y, con la aprobación nuevas leyes, esa cifra subió a 6.880 millones, es decir un incremento de 20%.
Economía
“Al primer trimestre del 2015, la deuda externa disminuyó 8 millones de dólares en relación a diciembre del 2014, motivado por una disminución de la deuda bilateral del país”, indica una nota de prensa del IBCE.

Páginas