DESAPARECIDOS

Política
Según el oficial, lo niños no quisieron emitir declaraciones que esclarezcan el caso, pero se acudió a la Defensoría de la Niñez para que se les haga un estudio y en Cámara Gesell brinden su testimonio.
Conflictos y Periodismo de Paz - Democracia
La democracia sin duda ha sido el resultado de una lucha incansable en Bolivia. Los relatos de víctimas de la dictadura son parte de la memoria histórica del país, que no se debe olvidar. Uno de esos momentos fue el mandato de Luis García Meza, que se llevó muchas vidas y desaparecidos. Con la consigna de “con el testamento bajo el brazo”, se amedrentó, asesinó y desapareció a quienes objetaban ese proceso dictatorial
Seguridad
El teniente de la Umopar Daynor Sandoval Ortiz murió la noche del viernes por heridas que le causó un impacto de bala cuando estaba en la comunidad de San Antonio (La Asunta). Otros siete uniformados resultaron heridos cuando se dirigían a erradicar cultivos de coca ilegales.
Seguridad
El accidente se habría registrado aproximadamente a las 10 de la mañana de este domingo. Según el reporte preliminar, algunos heridos fueron rescatados por voluntarios y trasladados en una ambulancia a la capital del municipio de La Asunta.
Regional
Según el reporte, el viernes se confirmó la desaparición de Gabriel Coca y su esposa Paulina Ayala, quienes supuestamente fueron arrastrados por el turbión que bajó por la quebrada de Urundayti, mismos que hasta la fecha no fueron encontrados por el Grupo de SAR.
Seguridad
Asegura que la declaratoria de emergencia nacional, facilita la habilitación de recursos para que cualquier alcalde, gobernador o el mismo Ministerio de Defensa, puedan contratar equipo pesado, ayuda humanitaria o compra de vituallas.
Regional
El Delegado Defensorial en Sucre sostuvo que es necesario establecer la verdad histórica de los hechos para determinar si hubo o no un posible caso de trata y tráfico de personas, cuya labor es tarea del Ministerio Público.
Seguridad
El 1 de septiembre de 2010, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsable internacionalmente al Estado de Bolivia por la desaparición forzada de los señores Rainer Ibsen Cárdenas y José Luis Ibsen Peña y fijo una indemnización de 130.000 dólares y 75.000 dólares por daños materiales.
Internacional
El caso derivó en la detención de siete policías del estado y luego fue tomado por el gobierno federal a través de la Procuraduría General de la República (fiscalía).
Internacional
El fenómeno atraviesa Puerto Rico y el lunes llegará a la Florida, pero ya convertido en huracán.

Páginas