Derechos Humanos

Género
En su manifiesto, el magistrado Cusi alude al abuso de poder y a las leyes fundamentales del mandato del presidente Evo Morales basadas en el “ama sua, ama llulla y ama quella”. Anuncia, además, que las acciones del gobierno no lo asustan y que no lograrán expulsarlo del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Género
La pareja de ancianos, quienes no cuentan con recursos ni un lugar para seguir viviendo, denuncian que pese a la existencia de la ley 369, Ley General de las Personas Adultas Mayores, no hallan la forma de hacer valer sus derechos. Se encuentran muy afligidos porque además de desalojarlos no les quieren pagar.
Política
Pablo Menacho Diederich, dijo que el estado cumple con sus obligaciones internacionales en esta materia, particularmente, las derivadas del Sistema Interamericano como son la Comisión IDH y la Corte IDH
Internacional
La Policía de los Castro desmanteló una manifestación prodemocracia en las calles de La Habana. Entre los detenidos, hay 16 Damas de Blanco. No se sabe nada del paradero de los opositores.
Internacional
El documento prueba que a lo largo de 14 años la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS) echó mano de policías y militares para realizar ejecuciones extrajudiciales, abusos policiales, violaciones e incluso vuelos de la muerte.
Indígenas
Los indígenas se sienten discriminados por el gobierno de Morales porque al pedir el respeto de sus derechos, son calificados de “derechistas” y “opositores”, señaló el presidente de la Subcentral Sécure, Emilio Noza.
Social
Entre 2012 y 2013, las denuncias aumentaron de 12.735 a 15.004. La Policía, el Ministerio Público, el Órgano Judicial, la Alcaldía de El Alto y la Dirección Departamental de Educación de La Paz son las instituciones más denunciadas.
Política
El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, pidió hoy a las autoridades de gobierno erradicar la injusticia y la impunidad en el país. Villena dijo que estos son dos temas que el actual gobierno, pese a haber realizado avances en otros campos, no logró cambiar.
Seguridad
“Hemos encontrado una persona que está 24 horas, o todo el momento, con luz artificial y eso también puede ser catalogado como tortura”, indicó la Presidenta de la APDHB.

Arranca el Festival Internacional de cine de los derechos humanos en Sucre

 
00:00
icono-noticia: 
Valorar: 
sin votos aún
descripcion_capsulas: 

Humberto Mancilla, director del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, hace un recuento de esta década de actividades. Está en proyecto una Cineteca en Sucre. Allá el público podrá tener acceso a cientos de cintas sobre el tema. Aunque ya no tenemos dictaduras, el asunto está vigente. 

Páginas