DERECHO

Política
Dijo que el oficialismo usa disposiciones de la Convención distorsinadamente para favorecer la eternización en el poder de una persona y hostigar a detractores. En su criterio, la Convención es para que la población evite dictaduras como la de Nicolás Maduro en Venezuela o de Daniel Ortega en Nicaragua.
Social
Los periodistas recomiendan trabajar con la gente de pie que debe tener un espacio en los medios de comunicación hasta lograr un instrumento legal que garantice el acceso a la información.
Seguridad
El coronel Escobar dijo que el verdadero notario desconocía esta situación y se apersonó ante las autoridades para constituirse en denunciante.
Política
Exministra Valdivia aclara que no hay decisiones sobre candidatos. Cordero recuerda que el 21 de febrero de 2016, el Estado gastó Bs 165 millones para “satisfacer el capricho de Evo y Álvaro para saber si pueden ser candidatos y la gente le dijo NO”.
Social
La Comisión de Pares Evaluadores otorgó una calificación de 83,23%. Destaca la capacidad de liderazgo de la Carrera de Derecho en la formación de profesionales.
Social
La Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal hizo un llamamiento para para fortalecer la justicia y el Estado de derecho y ayudar a construir instituciones resilientes en apoyo de los objetivos mundiales de desarrollo.
Género
“A través de los ejecutivos y ejecutivas de las federaciones departamentales se está instruyendo que deben (estar en la lista) la mitad mujeres y otra mitad varones”, dijo Rodolfo Calle.
Género
En ocasión del Día Internacional de la Mujer Rural, que se conmemora el 15 de octubre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) insta a los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a adoptar intervenciones con el fin de garantizar de forma adecuada y efectiva el ejercicio de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres rurales.
Social
Las universidades están emplazadas a asumir la formación de los futuros profesionales: abogados, jueces, fiscales o servidores judiciales con la nueva filosofía de la nueva Constitución Política del Estado (CPE), según las Organizaciones Sociales.