CODIGO PENAL

Social
El dirigente aseguró que los cooperativistas enviaron varias notas a la Asamblea Legislativa haciendo conocer sus observaciones, pero no tuvieron respuesta.
Política
El nuevo Código del Sistema Penal es el foco del conflicto actual en Bolivia. Distintos sectores sociales ya se expresaron en contra de esa norma y las medidas de presión se sienten a nivel nacional.
Política
“La razón (de la huelga) es que están médicos en las calles, están transportistas en las calles y toda una sociedad en su conjunto pidiendo la abrogación general total de este maldito Código Penal”, dijo la legisladora.
Seguridad
Según Romero, en La Paz unas 800 personas de los gremiales, maestros y pacto de la paceñidad ser movilizaron. Además el transporte intentó bloquear con 500 personas en Senkata, pero la Policía lo evitó.
Social
Tola dijo que si el presidente Morales los convoca a reunión, los dirigentes del transporte pesado estarán presentes de inmediato para una diálogo.
Política
Acepta revisar los artículos 293 y 294 sobre la protesta social. Anuncia la realización de encuentros departamentales para concluir en un Encuentro Nacional por la Salud y la Vida el próximo el 5 y 6 de marzo en Cochabamba.
Regional
“Hay artículos que no se han valorado, se debe realizar una regulación del Código” sostuvo la autoridad.
Social
“El ampliado nacional convocado en la ciudad de Potosí ha determinado pedir la anulación de este Código Penal recientemente promulgado porque atenta a los intereses del transporte pesado”, dijo Édgar Tola.
Política
Quispe informó que abogados analizaron la norma y alertaron que los choferes que incurran en ese tipo penal no podrán trabajar más porque serían inhabilitados y, además, tendrán sus bienes en peligro porque se los puede rematar para pagar la reparación económica.
Política
La Policía puso barricadas en los alrededores para evitar el paso de los manifestantes, entretanto los médicos marcharon alrededor del centro paceño haciendo explotar petardos y con gritos contra el Gobierno.

Páginas