CINEMATECA BOLIVIANA

Cultura
La obra refleja la historia cuenta de las tradiciones y luchas laborales indígenas, así como la responsabilidad ética de los documentalistas a las comunidades con las que se dedican.
Cultura
La Cinemateca Boliviana exhibirá este sábado 19 películas con diversas temáticas de varios filmes clásicos a partir de las 09.00 hasta 19.00, en la ciudad de La Paz, dedicado a la infancia y la juventud. El ingreso es gratuito.
Cultura
“El documental cuenta la historia de Tintin y Cafú, dos jóvenes payasos callejeros que logran a través del arte transformar sus vidas. Ambos son amigos desde niños y comparten una misma visión de vida, utopías y sueños”, destaca.
Cultura
El evento cinematográfico se efectuará este 18 de marzo, a las 19.30, en la Cinemateca Boliviana de la ciudad de La Paz. La entrada es a 35 bolivianos.
Cultura
“Yvy Maraey” de Juan Carlos Valdivia, la mejor película boliviana del 2013, que refleja la realidad de una parte de la ciudadanía y el pueblo guaraní. También se encuentra en la Cinemateca Boliviana.
Cultura
La programación especial está dedicada a los niños y niñas, los mismos que se exhiben en funciones de vermouth y de entrada gratuita, en la ciudad de La Paz.
Cultura
Desde el 19 de diciembre, inició el ciclo del Disney Clásico con una programación para los niños en funciones de matiné, vermouth y la matiné de fin de semana.
Cultura
Las películas son historias que narran la vida cotidiana y a la vez ficción, que trascienden entre el drama, la comedia, terror, documental y la reflexión sobre Uruguay.
Cultura
La selección de 20 películas de Alemania, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Italia, Suiza y Suecia, en géneros desde ficción, drama, comedia romántica, documental y el thriller psicológico serán presentados.
Cultura
“El marido de la peluquera” es un film que refleja sobre el mito del amor ideal.

Páginas