CINE LATINOAMERICANO
Cultura
La película Yvy Maraey, (Tierra sin mal, en guaraní), es un viaje de autoconocimiento a partir de la mirada del otro y la escucha como mirada. Combina una narrativa cotidiana con la épica de un pueblo heroico.
Cultura
“El cine latinoamericano tiene el plus de que muestra de nuestros países, una realidad maquillada y dura, en distintos géneros, que son percepciones de la vida de los latinos, que con el hollywoodense que estalla bombas por todos lados”, dijo Nuria Zúñiga.
Cultura
Se proyectaron 148 películas, 15 actividades de seminarios, clases magistrales, encuentros y recitales, y asistieron 14.000 espectadores, 800 artistas y periodistas y 500 invitados de los países de la Unión de Naciones Suramericanas. (Unasur).
Cultura
La propuesta de Iván Löwenberg resulta temeraria y apuesta por un cine más naturalista, elude cualquier artificio para contar una historia devastadora pero con un final esperanzador, informa la Secretaría de Educación de México.
Cultura
Con humor y corazón, este drama poco convencional cuenta la historia de Cayetana, una niña peruana solitaria con una vívida imaginación, que está convencido de que tendrá que morir el día que su hermano nazca.
Cultura
Con tres películas en su haber, Victoria Galardi se ha convertido en una de las directoras argentinas más interesantes de los últimos tiempos. Su cine transita por las relaciones humanas pero con un enfoque diferente, en el que se mezcla el drama con la comedia ácida y la crítica a un sector social determinado.
Cultura
“Las bellas durmientes”, de Marcos Loayza; “Ciudadela”, de Diego Mondacca, e “Insurgentes”, de Jorge Sanjinés, son las obras preseleccionadas para conformar la justa final por los Corales.
Cultura
Las autoridades de los Estados participantes en el encuentro también ratificaron la importancia del trabajo conjunto y articulado sobre el patrimonio material e inmaterial.
Cultura
El filme retrata al típico político latino en busca del poder que representa los males que arrastra la sociedad, desde el mal manejo de los medios de comunicación y la ingenuidad con que se aborda la realidad política en el continente.
Cultura
En las salas de Multicine, Cinemateca y Megacenter (butaca uno), en La Paz; y los cines Center, en las capitales de Cochabamba y Santa Cruz, se estrenará la película “Extraños en la noche”.