cepb

Economía
“El momento actual de la economía no permite ir más allá de un 2%. Fuera de eso, ya es poner en dificultades a muchas empresas y a la más pequeñas principalmente”, dijo Barbery.
Economía
El recurso fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en la ciudad de Sucre, a través de la diputada Fernanda San Martín de Unidad Demócrata.
Economía
Los empresarios exigen al Ejecutivo “mayor precisión y objetividad en el manejo de los datos para no inducir a errores de interpretación que distorsionen la situación real de las empresas que deben cumplir con este beneficio”.
Economía
Sugiere implementar una política general que incluya normas de gestión y administración, mecanismos de promoción y financiamiento, aplicación de preferencias arancelarias y puertos secos.
Economía
Los empresarios aclarán que los organismos internacionales que hacen proyecciones de crecimiento (Banco Mundial, FMI y la CEPAL) utilizan las cifras oficiales que les proporcionan los gobiernos y no hacen sus propias encuestas, estudios ni mediciones dentro de los países.
Economía
Sostiene que la Comisión ha dejado claramente establecido que los mecanismos que ha utilizado el gobierno boliviano, en estos años para fijar el salario mínimo, no corresponden al espíritu del Convenio 131 y deben adecuarse a la norma.
Economía
Sostiene que la Comisión ha dejado claramente establecido que los mecanismos que ha utilizado el gobierno boliviano, en estos años para fijar el salario mínimo, no corresponden al espíritu del Convenio 131 y deben adecuarse a la norma.
Economía
La alerta de Nostas surge después de que la Cámara Boliviana de la Construcción (CABOCO) se declaró en emergencia por los excesivos retrasos en el pago de planillas a las empresas y otras quejas.
Economía
Ministro de la Presidencia ratifica que la administración del presidente Morales es un gobierno de los trabajadores, “si esto no le gusta a sectores conservadores, a la derecha que añora tiempos noeliberales, bueno”.
Economía
Asegura que el gobierno mide la temperatura de la economía con un termómetro diferente al de los empresarios privados; el INE realiza encuestas sobre actividad económica y de empleos, y no sabe si la CEPB tiene la misma capacidad territorial..

Páginas