CEDLA
Economía
La ONG sugiere que se incorpore a todos los trabajadores asalariados al ámbito de la Ley, ya sean del Estado y del sector privado empresarial como la gran empresa, pequeño o microempresa del campo del campo o la ciudad.
Economía
Según el estudio, “tres de cada diez jóvenes entre los 15 y 19 años estaban trabajando o buscando activamente un trabajo, es decir ya formaban parte de la fuerza laboral de la ciudad...”.
Economía
El director del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Javier Gómez sostuvo hoy que el gobierno sí tiene capacidad económica para pagar el bono de Bs3.000 a los jubilados, y lamentó que el Ejecutivo no sea claro en sus cuentas ni en su discurso.
Economía
Una investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) señala que el mercado laboral en Bolivia demanda más empleos de poca o ninguna calificación debido a que existe un mínimo desarrollo industrial en el país.
Social
El investigar Bruno Rojas indicó que en el país se está viviendo en una “alta precariedad laboral” traducida en empleos eventuales temporales e ingresos bajos.
Género
El 82% de las personas mayores forman parte de la fuerza laboral, quienes se ven obligadas a trabajar para asegurar su subsistencia y la de las personas que quedan a su cargo, según el estudio.
Economía
Según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la migración del campo a la ciudad y el excesivo cultivo de productos que generan más ingresos como la hoja coca y la quinua, son factores que influyen en la baja producción de alimentos.
Política
El Primer Mandatario dijo que en sus constantes viajes que realizó recibió invitaciones de Estados, fundaciones y organizaciones. “Me acuerdo de un grupo de padres en París, me ha invitado, me ha mandado pasajes”, recordó.
Política
Los representantes de las ONG CEDLA y CEJIS, Carlos Arce y Hernán Ávila, respectivamente, denunciaron persecución y ataques por parte del gobierno por las labores que realizan, y temen que sus instituciones sean cerradas al igual como ocurrió con la organización Ibis Dinamarca.