Bloqueo

Regional
Los transportistas salieron esta mañana de manera sorpresiva a bloquear la carretera Cochabamba-Santa Cruz en demanda de la celeridad en la construcción de la doble vía Sacaba-Chiñata.
Indígenas
El secretario Ejecutivo de la organización campesina Tupac Katari, Apolinar Quito, indicó que una comisión se dirigió hasta el punto de conflictos para mediar en el problema.
Regional
Vecinos del barrio Manao, ubicado en el sector Norte de la ciudad de Trinidad, bloquearon esta mañana la ruta que conecta la capital beniana con el municipio de San Javier, en demanda de la construcción de un anillo de protección.
Regional
Los padres de familia del Distrito 8 de la ciudad de El Alto, que bloquearon este lunes las carreteras a Oruro y Viacha, declararon un cuarto intermedio en sus protestas, después de que suscribieron un acuerdo con el alcalde Edgar Patana.
Regional
De acuerdo con el reporte del corresponsal de la Red Erbol en esa ubre, la medida de presión es contundente, pues varios vehículos quedaron detenidos, además de que no existe circulación en las rutas alternas a la carretera interdepartamental.
Regional
“(Pedimos la construcción) de defensivo de 40 kilómetros y la canalización de 20 kilómetros, de la cual nueve kilómetros está siendo ejecutado por el SEARPI (en) nuestras comunidades”, dijo Luis Chino.
Regional
“Por eso las bases han decidido (iniciar) con los bloqueos. Venimos con el problema de (amenaza de desborde) del Río Grande hace 10 años”, lamentó el dirigente Henry León.
Regional
Por segundo día consecutivo, los choferes de la flota Bustillo de Norte Potosí bloquean la carretera Llallagua-Huanuni en demanda de la liberación de dos de sus buses que fueron secuestrados por orden judicial.
Regional
La carretera nacional 9, en el tramo Camiri-Santa Cruz, fue bloqueada la tarde de este viernes por parte de los desocupados que exigen fuentes laborales en las empresas petroleras, reportó la radio Parapetí de la Red Erbol.
Indígenas
Desde 2010 los indígenas del pueblo Weenhayek denunciaron ante el gobierno del presidente Evo Morales la contaminación del río Pilcomayo, que aseguraron les perjudica porque el sábalo empezó a desaparecer y la pesca es su única fuente de trabajo.

Páginas