Autonomías Indígenas

Indígenas
La ministra de Autonomías, Claudia Peña, sostuvo hoy que trámites internos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la aprobación de presupuestos por parte de los municipios retrasan la puesta en vigencia de las autonomías indígenas.
Indígenas
El exalcalde del municipio Jesús de Machaca, Adrián Aspi, planteó que las 36 nacionalidades indígenas originarias gobiernen el país por rotación para consolidar un Estado Plurinacional.
Indígenas
El responsable de Autonomías del Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Milton Chacay, denunció que grupos ganaderos de los municipios de Lagunillas y Gutiérrez del departamento de Santa Cruz, además de Macharetí de Chuquisaca, se oponen a la autonomía indígena.
Indígenas
Aunque reconocen que hay dificultades técnicas, legales y burocráticas en el trámite para la conformación de autonomías indígenas, más municipios y territorios tienen pensado iniciar las gestiones necesarias para convertirse en autonomías indígena originario campesinas (AIOC), según lo expresado por los participantes en el taller nacional “Intercambio de experiencias sobre el proceso de construcción de las Autonomías Indígena Originaria Campesinas en Bolivia”, organizado por Fundación TIERRA y el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) y realizado entre el 14 y 16 de éste mes. En la evaluación del encuentro, el investigador Wilfredo Plata de Fundación TIERRA, confirmó aquella versión.
Indígenas
Los partidos políticos no serán tomados en cuenta para elegir a las autoridades del municipio Pampa Aullagas del departamento de Oruro, establece el estatuto autonómico de esa región que en 2009 optó por la Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC), informó el presidente del Consejo Autonómico de esa jurisdicción, Eusebio Pizarro.

Páginas