AGUA
Política
Choquehuanca recordó que el presidente Morales cuando era diputado ha planteado que Bolivia pueda ejercer soberanía sobre las aguas del Silala y “se habló de cortar en ese entonces y se generó un debate”.
Regional
Montecinos calificó de “preocupante” la situación que pasa Potosí respecto al agua, porque las precipitaciones pluviales no alcanzaron para almacenar el 100% de los embalses del sistema del líquido elemento.
Política
Alexandra Moreira inició su intervención, recordando la historia de una pareja de ancianos de Ravelo, que según la ministra, hace 80 años tenía dificultades para contar con el líquido elemento.
Regional
Morales indicó que se beneficiará a 305 mil habitantes de los distritos 4, 5, 7, 9 y 15 de El Alto, cubriendo su demanda de agua potable hasta el año 2036.
Indígenas
Son 70 familias aymaras que se ven afectadas por esta situación y según los representantes de Pucarani, las autoridades competentes en el tema no hacen nada por solucionar este problema.
Indígenas
Al dirigente Paulino Choquehuanca los ojos se le anegaron al sólo recordar esta situación. Pese a ser un hombre robusto, con una aparente fortaleza inquebrantable, el temple le falló.
Regional
Esta semana, los pobladores de Challapata bloquearon la carretera de Oruro hacia el sur del país para exigir soluciones ante el desabastecimiento de agua potable.
Regional
Los pobladores se ven obligados a proveerse del agua que traen algunos camiones cisternas a la zona. Dicen que el ganado estña en riesgo de muerte debido a la sequía, que se aproxima en el sector.
Regional
El gobernador Víctor Hugo Vásquez dijo a ERBOL que personalmente fue hasta Challapata a reunirse con los comunarios que estaban bloqueando en demanda de la provisión de agua potable.
Regional
Su principal dirigente dijo que hasta hace un par de meses, los vecinos podían acceder al agua potable de 10 a 20 minutos por día, pero que luego este tiempo fue disminuyendo hasta que el servicio fue cortado definitivamente.