21F
Política
Mesa cree que el gobierno del presidente Evo Morales usa su imagen para generar un escenario de “electoralización temprana". Dice que "el gobierno está tratando de distraer el elemento central de nuestro debate democrático que es el respeto al 21 de Febrero".
Política
Puso como ejemplo a su país. Dijo que en las elecciones el vencedor fue Manuel López Obrador y eso se respeta, pero cuando termine su mandato “se va a tener que salir”.
Política
La estudiante dijo que ese día del desfile, varios de sus compañeros tenían la intención de gritar “Bolivia dijo no”, pero nadie se animó.
Política
Pumari denunció que hubo amedrentamiento de militantes del MAS y autoridades, por la convocatoria a la marcha, pero destacó que la gente valiente se hizo presente en la manifestación cívica.
Política
García dijo que lo importante es rendir homenaje a la patria. “Si unos quieren hacerlo protestando es su derecho, si otros quieren celebrarlo aplaudiendo es su derecho".
Política
Las plataformas ciudadanas anunciaron que llevarán al menos unas 500 personas para expresar su rechazo al intento de repostulación del presidente Evo Morales para las elecciones de 2019.
Política
Vegamonte insistió que no pueden las plataformas utilizar las fiestas patrias como un espacio político. Exigirán a los colectivos deponer actitudes soberbia.
Seguridad
“Si ellos quieren marchar, quieren portar carteles, quieren hacer manifestaciones, pueden hacerlo como lo han hecho hasta ahora, el 16 de julio y en varias oportunidades en el país”, agregó.
Política
Las solicitudes de audiencia anunciadas por la oposición serán evaluadas por la Comisión que definirá tiempos y temas de su agenda, pero en el caso del 21F no puede pronunciarse previamente si no ha ocurrido la rehabilitación del presidente Evo Morales
Política
La agrupación de plataformas se denomina Unidos por Potosí. La reunión se realizará el jueves 26 de julio a las 19.00 en el salón de la calle Padilla.