Mapamundi

Desde hace 12 años, un número creciente de ciudades del mundo, que hoy ha llegado a 125, se ha sumado al proyecto "48 horas". Se trata de un concurso en el que los participantes tienen 48 horas para producir y editar un cortometraje. Los productos entran a un festival y los mejores pueden llegar a concursar en Cannes. Santa Cruz es la primera ciudad boliviana en participar del proyecto. Los inscritos arrancarán a las 7 de la noche del viernes 25 de octubre, cuando recibirán las pautas para filmar. Quienes se inscriban antes del 30 de septiembre solo tienen que pagar 400 Bs. La explicación fue dada a Mapamundi por Claudia Fernández y Vanessa Arguedas.
Valorar:
- 7051 lecturas
Revise y escuche más de: Mapamundi
![]() Bolivia perdió su acceso al mar porque no ocupó la costa hace 11 años 11 meses |
![]() Si Venezuela deja de ayudar a Bolivia, no se notará hace 11 años 11 meses |
![]() La pelea entre Bolivia y Chile beneficia a Evo y a Piñera hace 11 años 11 meses |
![]() Latinoamérica es favorable al caudillismo, pero debería poder trascenderlo hace 11 años 11 meses |
![]() La violencia contra la mujer es el problema más serio de Bolivia hace 11 años 11 meses |
![]() Para desmovilizar una guerrilla, debe haber reformas sociales hace 11 años 11 meses |
![]() Bachelet podría volver a presidir Chile hace 11 años 12 meses |
![]() El que ayudará a elegir al Papa, será el Espiritu Santo hace 11 años 12 meses |