Mapamundi

El periodista y documentalista kurdo, Mehmet Dogan, estuvo en ERBOL para describir lo que ocurre en Siria. Señaló que lo que al principio fue una ola de protestas pacíficas como en Túnez o Egipto; derivó, debido a la intervención de Turquía, Qatar y Arabia Saudita, en una guerra. Hoy, militantes extranjeros combaten al gobierno sirio. La meta de esta intervención es debilitar al Estado y provocar una balcanización de la zona. Así, Siria quedaría dividida en tres países, uno sunita, otro kurdo y otro alawita. Los kurdos sirios, dice, Dogan, no quieren una fractura, sino una reforma para que Siria se convierta en un Estado que represente a todas las nacionalidades.
Valorar:
- 4943 lecturas
Revise y escuche más de: Mapamundi
![]() Bolivia perdió su acceso al mar porque no ocupó la costa hace 12 años 3 semanas |
![]() Si Venezuela deja de ayudar a Bolivia, no se notará hace 12 años 3 semanas |
![]() La pelea entre Bolivia y Chile beneficia a Evo y a Piñera hace 12 años 3 semanas |
![]() Latinoamérica es favorable al caudillismo, pero debería poder trascenderlo hace 12 años 3 semanas |
![]() La violencia contra la mujer es el problema más serio de Bolivia hace 12 años 1 mes |
![]() Para desmovilizar una guerrilla, debe haber reformas sociales hace 12 años 1 mes |
![]() Bachelet podría volver a presidir Chile hace 12 años 1 mes |
![]() El que ayudará a elegir al Papa, será el Espiritu Santo hace 12 años 1 mes |