Mapamundi

La autora del libro "¿Qué pasó con el Proceso de Cambio?" estuvo en ERBOL para comentar su contenido. Fernanda Wanderley explicó que en inicio, se prometió la diversificación productiva. Sin embargo lo único que ha ocurrido es que el país depende ahora aún más de las materias primas. El itinerario es el siguiente: ideales acertados, medios equivocados y resultados trastocados. Cuando un país posee abundantes recursos naturales, su extracción se vuelve tan rentable, que la producción de otros bienes resulta poco atractivo. Es lo que se conoce como "enfermedad holandesa". Bolivia la padece.
Valorar:
- 6034 lecturas
Revise y escuche más de: Mapamundi
![]() Bolivia perdió su acceso al mar porque no ocupó la costa hace 11 años 11 meses |
![]() Si Venezuela deja de ayudar a Bolivia, no se notará hace 11 años 11 meses |
![]() La pelea entre Bolivia y Chile beneficia a Evo y a Piñera hace 11 años 11 meses |
![]() Latinoamérica es favorable al caudillismo, pero debería poder trascenderlo hace 11 años 11 meses |
![]() La violencia contra la mujer es el problema más serio de Bolivia hace 11 años 11 meses |
![]() Para desmovilizar una guerrilla, debe haber reformas sociales hace 11 años 11 meses |
![]() Bachelet podría volver a presidir Chile hace 11 años 12 meses |
![]() El que ayudará a elegir al Papa, será el Espiritu Santo hace 11 años 12 meses |