Mapamundi

El economista Juan Pablo Solís trabaja para la agencia holandesa de cooperación, es costarricense y vive en La Paz. En Mapamundi nos contó cómo fue posible que su país, Costa Rica, sea uno de los pocos del mundo que no tiene fuerzas armadas. Recordó que la decisión fue tomada después de una guerra civil, ocurrida tras unas elecciones cuestionadas por la fuerza perdedora, que se sublevó. Una vez finalizado el conflicto, se determinó que no hacía falta invertir más dinero en armas. Solís también habló de la necesidad de promover una alimentación sana. De acuerdo a estudios, cuando las familias obtienen más ingresos, comen peor, es decir, gastan sus sueldos en comida chatarra. Por eso más que alimentarse, es necesario nutrirse, recomendó.
Valorar:
- 3457 lecturas
Revise y escuche más de: Mapamundi
![]() Bolivia perdió su acceso al mar porque no ocupó la costa hace 11 años 11 meses |
![]() Si Venezuela deja de ayudar a Bolivia, no se notará hace 11 años 11 meses |
![]() La pelea entre Bolivia y Chile beneficia a Evo y a Piñera hace 11 años 11 meses |
![]() Latinoamérica es favorable al caudillismo, pero debería poder trascenderlo hace 11 años 11 meses |
![]() La violencia contra la mujer es el problema más serio de Bolivia hace 11 años 11 meses |
![]() Para desmovilizar una guerrilla, debe haber reformas sociales hace 11 años 11 meses |
![]() Bachelet podría volver a presidir Chile hace 11 años 11 meses |
![]() El que ayudará a elegir al Papa, será el Espiritu Santo hace 11 años 12 meses |