Mapamundi

Manuel Morales Alvarez, investigador de temas agrarios, señaló que hay un millón de hectáreas en Bolivia que están en manos de empresarios extranjeros. Ello se debe a que la producción de alimentos se ha convertido en un negocio muy lucrativo en el mundo. Empresas como Mitsubishi o Hyundai han adquirido miles de hectáreas en África o América Latina, las producen y exportan toneladas de alimentos a sus países de origen. La presencia de estos empresarios ha incrementado los cultivos transgénicos. De hecho, dijo Morales, el 98% de la soya producida en Bolivia es de ese tipo.
Valorar:
- 3937 lecturas
Revise y escuche más de: Mapamundi
![]() Bolivia perdió su acceso al mar porque no ocupó la costa hace 12 años 3 semanas |
![]() Si Venezuela deja de ayudar a Bolivia, no se notará hace 12 años 3 semanas |
![]() La pelea entre Bolivia y Chile beneficia a Evo y a Piñera hace 12 años 3 semanas |
![]() Latinoamérica es favorable al caudillismo, pero debería poder trascenderlo hace 12 años 3 semanas |
![]() La violencia contra la mujer es el problema más serio de Bolivia hace 12 años 1 mes |
![]() Para desmovilizar una guerrilla, debe haber reformas sociales hace 12 años 1 mes |
![]() Bachelet podría volver a presidir Chile hace 12 años 1 mes |
![]() El que ayudará a elegir al Papa, será el Espiritu Santo hace 12 años 1 mes |