Mapamundi

Leonor Arauco, ex embajadora de Bolivia en la capital argentina, le contó a Mapamundi que un grupo de 30 funcionarios atiende a 700 bolivianos cada día en las oficinas diplomáticas de nuestro país en esa ciudad. Arauco contó cómo tuvo que enfrentarse al gobernador de Buenos Aires, Mauricio Macri, quien opinó que la migración hacia Argentina viene de la mano del narcotráfico y la delincuencia. Ella le pidió públicamente que se disculpe por tal afirmación. Días después el gobierno argentino pidió excusas por lo señalado. La ola de xenofobia despertada por Macri provocó una serie de incidentes de discriminación contra la comunidad boliviana en la Argentina.
Valorar:
- 3060 lecturas
Revise y escuche más de: Mapamundi
![]() Bolivia perdió su acceso al mar porque no ocupó la costa hace 12 años 3 semanas |
![]() Si Venezuela deja de ayudar a Bolivia, no se notará hace 12 años 3 semanas |
![]() La pelea entre Bolivia y Chile beneficia a Evo y a Piñera hace 12 años 3 semanas |
![]() Latinoamérica es favorable al caudillismo, pero debería poder trascenderlo hace 12 años 3 semanas |
![]() La violencia contra la mujer es el problema más serio de Bolivia hace 12 años 1 mes |
![]() Para desmovilizar una guerrilla, debe haber reformas sociales hace 12 años 1 mes |
![]() Bachelet podría volver a presidir Chile hace 12 años 1 mes |
![]() El que ayudará a elegir al Papa, será el Espiritu Santo hace 12 años 1 mes |