Mapamundi

Max Alcántara, estudiante de física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estuvo en ERBOL para contar cómo un grupo de jóvenes universitarios estremeció el sistema político mexicano a partir del 11 de mayo de 2012. Aquel día, el hoy Presidente del país, Enrique Peña Nieto, compareció ante el alumnado de la Universidad Iberoamericana y terminó abucheado por un grupo numeroso de estudiantes. Los medios dijeron que eran saboteadores contratados. La indignación ante esa cobertura informativa dio lugar a "Yo Soy 132", una agrupación que convocó a miles de personas exigiendo cambios. Su método fue el uso activo e inteligente de las llamadas redes
Valorar:
- 3570 lecturas
Revise y escuche más de: Mapamundi
![]() Bolivia perdió su acceso al mar porque no ocupó la costa hace 12 años 3 semanas |
![]() Si Venezuela deja de ayudar a Bolivia, no se notará hace 12 años 3 semanas |
![]() La pelea entre Bolivia y Chile beneficia a Evo y a Piñera hace 12 años 3 semanas |
![]() Latinoamérica es favorable al caudillismo, pero debería poder trascenderlo hace 12 años 3 semanas |
![]() La violencia contra la mujer es el problema más serio de Bolivia hace 12 años 1 mes |
![]() Para desmovilizar una guerrilla, debe haber reformas sociales hace 12 años 1 mes |
![]() Bachelet podría volver a presidir Chile hace 12 años 1 mes |
![]() El que ayudará a elegir al Papa, será el Espiritu Santo hace 12 años 1 mes |