Social

Social
Desde el pasado 23 de noviembre, debido a este conflicto. la atención en el sistema de salud se encuentra paralizada y sólo se realizan servicios de emergencia.
Social
Ratifican vigencia del paro médico que ingresa a la tercera semana y solicitan un interlocutor más válido para solucionar el problema. Esta tarde hay una cita para instalar el diálogo en Cochabamba.
Social
Según el Centro de Estudios, para el 2016 un total de 170.826 personas contaban con los ingresos que les otorga la jubilación, lo que representa sólo un 17% del total de la población de adultos mayores.
Social
Sostiene que es el momento de sentarse en una mesa con una idea sana, constructiva y propositiva, no impositiva como la que mantiene el Ministerio de Salud y la Asamblea Legislativa en torno a ambas disposiciones.
Social
Gutiérrez espera que el próximo 20 de enero, cuando se cumpla el mandato, se convoque a un congreso ordinario para el cambio del comité ejecutivo.
Social
Convoca al diálogo pero no fija fecha para un cuarto intento de arreglar el actual paro médico que lleva dos semanas. Afirma que 3.000 pacientes son perjudicados por día.
Social
Las cifras fueron parte de una presentación que se realizó durante el taller “Salud para todos. Construyendo alternativas” que se realizó este jueves en la ciudad de La Paz.
Social
Esta situación tiene a los bolivianos en “completo desamparo”, por lo que han tenido a que recurrir a diversas agrupaciones chilenas para poder alimentarse y tener un techo.
Social
“Se ha tomado la decisión de organizar en diferentes centros de salud huelgas de hambre y el encierro total de todos los profesionales en salud junto a los pacientes en la ciudad de El Alto”, dijo un médico dirigente.
Social
Uno de los argumentos de la medida de presión es que este artículo 157, “abre las puertas al genocidio de personas inocentes y débiles. Todos los senadores masistas votaron por la muerte de los inocentes”, dice uno de los huelguista.

Páginas