Social
Social
“No existe ningún bloqueo interprovincial, interdepartamental, nacional, internacional y los dirigentes cívicos de Potosí y Cochabamba fracasaron y se han aplazado. La situación en el país es de absoluta normalidad”, afirmó.
Social
Al menos unos 15.000 trabajadores en todo el país continuarán con la huelga general indefinida y participarán este miércoles de las movilizaciones de la Central Obrera Boliviana.
Social
Colegio Médico de La Paz dijo que gracias a las movilizaciones, la población se interesó por el nuevo Código Penal y ahora surge el pedido de la abrogación por considerarla atentatoria a las libertades democráticas.
Social
La decisión fue comunicada por el presidente del Colegio Médico, Aníbal Cruz, quien agradeció a la ciudadanía por soportar estos 47 días que a su criterio no serán en vano y se plasmarán en la mejora de la salud boliviana.
Social
De acuerdo con la convocatoria de la organización que agrupa los cocaleros de los Yungas, se deben hacer presentes en la sede de Gobierno al menos el 30% de sus asociados para formar parte del acullico.
Social
“Aquel dirigente boliviano que hable en contra del presidente del Estado o alguna autoridad de Gobierno, ya le espera la cárcel”, advirtió.
Social
El médico no pudo convencerla y dijo que el hígado ha cumplido un ciclo y el gran problema es que puede comenzar a fallar e ingresar a un problema de insuficiencia renal, peor aún si tiene un solo riñón.
Social
Aníbal Cruz admite que los dirigentes se sienten acosados y amenazados. “No tenemos ningún miedo al respecto, así es que el momento en que ocurra alguna situación, yo creo que no solamente los médicos, todo el país puede reaccionar”, dijo.
Social
Advierten que la única manera de frenar la medida es que el presidente Morales los llame a una reunión con participación de todos los afectados por el Código Penal. “Mañana Cochabamba amanecerá paralizada”, manifestó el ejecutivo. Declaran "enemigo del transporte" a Ismael Fernández.
Social
Quieren diálogo “cara a cara” con el Ministro de Gobierno. Lamenta que no haya definiciones para evitar la persecución a dirigentes, aplicar sanciones o descuentos.