Social

Social
El dirigente explicó la medida de presión surge por tres demandas: primero por el incumplimiento del Gobierno al acuerdo que se firmó en enero, para dar fin al paro de 47 días que llevaban adelante los médicos.
Social
Los músicos piden trato igualitario y pagos justos de las fraternidades. La Asociación de Conjuntos dice que las bandas tienen contratos que se deben cumplir y anuncia que, de haber problemas, acudiría a la Policía.
Social
Los chuquisaqueños ratificaron su paro y medidas de presión, y los cruceños decidieron aguardar hasta la presentación del estudio para realizar protestas por su parte.
Social
El dirigente Cristóbal Huanca se ratificó que es la máxima autoridad del Conamaq orgánico y desautorizó la elección de Cusi. Por otro lado está Mamani con la dirigencia afín al Gobierno.
Social
Echalar advirtió que el conflicto puede poner en riesgo la estabilidad de los gobiernos departamental y municipal, controlados por el MAS, porque la gente esta viendo a ese partido como el culpable de estos problemas.
Social
Los bolivianos vivían en condiciones infrahumanas y trabajaban casi al límite de la esclavitud, en las tareas de siembra y cosecha de productos frutihortícolas.
Social
Según Claure, el costo de este proyecto es de 262 mil dólares. El mismo forma parte del plan de emergencia que se trazó debido a la crisis del agua.
Social
La dirigente de los transportista Angélica Mapáquine advirtió que con esa medida se pone en riesgo las fuentes de ingresos de 1.500 familias, pero también se afecta de manera indirecta a los trabajadores de Riberalta y estibadores de Guajara-Mirim en el lado brasileño.
Social
Los chuquisaqueños piden abrogar la ley que fija límites departamentales en 30 vértices, y que se establezca un diálogo para solucionar el conflicto por la propiedad terrenal del campo gasífero Incahuasi.
Social
La Beata Nazaria Ignacia nació el 10 de enero de 1889 en Madrid, España. Su trabajo solidario se concentró en Oruro, por lo cual es reconocida como la primera santa de Bolivia.

Páginas