Social
Social
“Tenemos derecho a la salud”, “nosotros también hacemos renegar”, “que nos abusen”, “cuando nuestros padres tienen problemas se desquiten con nosotros y no es justo”, “queremos más tiempo con ellos”. Son algunos de los sentires que expresaron los estudiantes cochabambinos.
Social
De acuerdo con el comunicado, los empleados de la administración pública deberán trabajar este jueves de 08.00 a 16.00 horas.
Social
Mitma lamentó que Larico y Baltazar se hayan prestado a posesionar a Hugo Torrez como ejecutivo aún sabiendo que este dirigente fue expulsado en un Congreso de la COB y tiene vetos de su propio sector.
Social
“Es triste ver sufrir a los padres y decidí venir y ayudar con lo que puedo, les pido de corazón puedan ayudar con lo que puedan, los medicamentos son caros”, dice parte de la publicación de Andrés Beltrán, ciudadano que grabó los vídeos y los compartió en su cuenta personal de Facebook.
Social
El concejal Angulo indicó que ahora que se está por celebrar el Día el Niño es momento para reflexionar sobre el respeto a los derechos de la niñez.
Social
Tampoco se puede cruzar el río para pasar hacia Argentina, debido a que la asociación de boteros también se sumó a las protestas.
Social
El cuerpo de la muchacha ya fue encontrado y enterrado este lunes, sin embargo, aún continuaba la búsqueda de su hermano mayor.
Social
Según el responsable del Servicio Legal Integral (SLIM) de Potosí, Moisés Guzmán, se realiza todas las diligencias para que los menores salgan de esta situación. “Estamos coadyuvando para que estos niños tengan la seguridad y los elementos básicos que les permita afrontar esta delicada situación, pero además brindar todo lo que se pueda desde el Gobierno Municipal”, dijo.
Social
Flores indicó que el jueves habrá una audiencia de medidas cautelares contra los cinco acusados en el juzgado de Cliza, y convocó a la ciudadanía a prestarse para exigir que se paralice el proceso contra los bolivianos.
Social
Celebró que el Legislativo desarrolle normas para garantizar el ejercicio de los derehcos reproductivos. Recordó que en Bolivia actualmente registra y una tasa de 169 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos.